lunes, 30 de mayo de 2011

CASTELLANO SEGUNDA CONTINUACIÓN

RELACIONAR UNA DESCRIPCIÓN CON UN ELEMENTO DESCRITOa)Son los vegetales de estructura morfológica más sencilla. Estos organismos acuáticos aparecen en gran cantidad sobre las playas, tiñen de un característico color verde estanques, fuentes y lagos, y recubren los fondos marinos litorales. Constituyen una importante fuente de alimento, sobre todo en Japón y otros países asiáticos.

Las algas

b)Es una hortaliza muy apreciada, ya conocida por griegos y romanos. Es una planta cuyo ciclo vital supera los dos años de duración. Forma parte de la familia de las compuestas. Crece en matas de gran tamaño y presenta hojas de color gris verdoso, surcadas por profundas hendiduras. Las flores se disponen formando capítulos o cabezuelas. Los capítulos jóvenes, con las hojas carnosas que los envuelven, son la parte comestible de la planta. Dichas hojas se acumulan unas sobre otras formando una masa compacta de aspecto similar al de una piña.

La alcachofa


c)Es un bulbo muy apreciado en toda la región mediterránea, donde se utiliza como condimento y como remedio medicinal. Pertenece a la familia de las liliáceas. El tallo puede llegar al medio metro de altura; en su extremo, brotan las flores en grupos llamados inflorescencias. La parte comestible es el bulbo o tallo subterráneo, denominado "cabeza", que está compuesto por un conjunto de bulbos menores o "dientes".

El ajo


d)Es una planta comestible de la familia de las crucíferas, de ciclo bienal, que presenta un tallo leñoso bastante grueso y hojas grandes, provistas de pronunciadas nerviaciones carnosas dispuestas en roseta. Ha dado lugar a más de un centenar de variedades de cultivo, muestra de la importancia agrícola que ha adquirido.

La col


e)De origen andino, es una planta herbácea de la familia de las solanáceas. Alcanza de 50 a 100 cm de altura; las hojas son compuestas, las flores presentan un color blanquecino o púrpura y el fruto es amarillento o rojizo. Las partes comestibles de la planta son en realidad tallos engrosados y subterráneos, tubérculos muy ricos en féculas. Se consumen de numerosas formas: fritas, hervidas, asadas, enteras, cortadas...

La patata


f)Esta planta herbácea pertenece a la familia de las asteráceas o compuestas y se caracteriza por sus hojas de gran tamaño, rugosas y de forma ovalada, que se disponen en un rosetón central. Su agradable sabor cuando se aliña y mezcla con otros vegetales en ensalada y su contenido en minerales y vitaminas hacen de ella un componente habitual en las comidas. Se han producido distintas variedades.

La lechuga


g)Es una planta herbácea y anual perteneciente a la familia de las gramíneas. Puede alcanzar una altura de cuatro metros. Sus hojas, lanceoladas y largas, rodean el tallo en su nacimiento con una ancha vaina. Las flores, unisexuales, se agrupan en inflorescencias. Las masculinas crecen en la porción terminal del tallo; en cambio, las femeninas lo hacen en las axilas de las hojas, formando espigas densas de granos apretados, denominadas mazorcas, que es la parte comestible de la planta.

El maíz

h)un instrumento de viento que consta de un tubo metálico largo, relativamente estrecho; su sección es muy poco cónica, casi cilíndrica. En el extremo más delgado hay la embocadura; en el centro, el tubo se curva dos veces; y en el otro extremo se observa un pabellón cónico en forma de campana abierta. El sonido se produce por la vibración de los labios en la embocadura

La trompeta

i)nstrumento de viento de apariencia maciza y volumen considerable. Consta de un largo tubo metálico de sección cónica progresiva que forma varias circunvoluciones para hacerlo accesible al instrumentista. Su pabellón, acampanado, se orienta hacia arriba. El sonido, grave, se produce por la vibración de los labios en la embocadura.

La tuba

j)Instrumento de cuerda formado por una caja de resonancia entallada, con la tapa plana, y un mango en la parte superior de la caja. Dispone de cuatro cuerdas (a veces cinco), elevadas mediante un puente. El sonido se produce por fricción de un arco sobre las cuerdas. Su sonoridad es muy grave y profunda.

El contrabajo

DISCRIMINAR INFORMACIÓN
RECOMPONER DOS TEXTOS MEZCLADOS
a)1- TOSCANINI.- Arturo Toscanini (1867-1957) fue un célebre director de orquesta italiano, el más admirado y el más severo de su época. Dirigió la orquesta de la Scala de Milán y la del Metropolitan de Nueva York en diferentes periodos, entre otras. 2- LAS PERLAS.- Las perlas son una forma de defensa que adoptan algunos moluscos. Cuando un cuerpo extraño penetra en la concha, el molusco se defiende recubriendo al intruso con varias capas de un material que aquel mismo produce, y así se origina la perla.

b)1- LA GASOLINA.- Es un líquido fácilmente inflamable, incoloro y menos denso que el agua, que se obtiene del petróleo (por destilación directa o por otros métodos). Se utiliza principalmente como carburante en motores de combustión interna, para lo cual debe tener un alto poder antidetonante. También es usada como disolvente en muchas aplicaciones. 2- EL "TOUGHMAN".- Con 24 años de existencia, el "toughman", un tipo de peleas a caballo entre el boxeo aficionado y la lucha libre, ha provocado más muertes y heridos de gravedad en EE UU que otros "espectáculos" parecidos. Familiares de víctimas y políticos de algunos estados están intentando su prohibición, pero encuentran dificultades de todo tipo.

c)1- EL "GUERNICA".- El famoso "Guernica" es un óleo sobre tela (3,51 m x 7,82 m) de Pablo Picasso, inspirado en el bombardeo de la ciudad vasca del mismo nombre, realizado en 1937. Es una obra a base de blancos, negros y grises, en la que Picasso condensa sus etapas pictóricas anteriores. 2-JÚPITER.- Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y el quinto por su proximidad al sol. Su masa supera la suma de las masas de los otros planetas multiplicada por dos. Su diámetro es diez veces superior al de la tierra. Presenta estrías amarillas y rojizas y una gran mancha roja.

d)1- JOHN COLTRANE.- John Coltrane (1926-1967) es considerado una de las figuras más destacadas del jazz en las décadas de 1950 y 1960. Su estilo se caracterizó por la exploración de todo tipo de posibilidades armónicas con el saxofón y por la síntesis de la destreza técnica y la riqueza espiritual que poseía. // 2- LOS PERFUMES.- Perfume es todo producto aromático que resulta de la mezcla artesanal de ciertas sustancias olorosas en proporciones adecuadas. El arte de la perfumería fue conocido por la mayoría de las civilizaciones antiguas, y ha continuado su fuerte desarrollo hasta nuestros días. El uso religioso de perfumes, con intención purificadora o en ritos funerarios, estuvo muy extendido.

e)1- LA "ODISEA".- La "Odisea" es una de las más grandes epopeyas (poemas épicos) que se han escrito. Compuesta por Homero (siglo VIII a. de C.), narra las fantásticas peripecias y aventuras de Ulises, rey de Ítaca, en el viaje de regreso por mar a su país una vez acabada la guerra de Troya. Allí le espera Penélope, su fiel y paciente esposa, asediada por numerosos pretendientes, que acaban trágicamente. // 2- EL BÉISBOL.- Se llama béisbol a un juego que disputan dos equipos de nueve jugadores cada uno. Consiste en lanzar con la mano, golpear con un bate y capturar una pelota en un campo donde hay cuatro bases o esquinas de un cuadrado de 30 m de lado. El jugador ofensivo debe correr de base en base hasta conseguir una vuelta completa o carrera. Es el deporte estrella de EE UU, Cuba y otros países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario